Proyecto Copa Everest 2025
Club de Ciclismo Everest es una agrupación deportiva sin fines de lucro, creada en el año 2023, con el objetivo de fomentar el deporte en la región del Maule e incentivas a las nuevas generaciones a practicar el ciclismo.
Creemos que es fundamental en nuestro país crea instancias sociales que incentiven la actividad física, ya que se ha demostrado que cerca del 42% de los adultos mayores de 20 años sufren un grado de obesidad, trayéndoles como consecuencia una mala calidad de vida.
El Club de Ciclismo Everest, tiene el agrado de invitar a participar a todos los deportistas del país al evento denominado Copa Everest 2025. El cual se llevará a cabo el día 24 de agosto 2025 en la cuidad de Talca, sector cerro de la virgen, un lugar perfecto por su geografía natural, un escenario ideal para el desarrollo de actividades deportivas al aire libre como lo es el ciclismo de montaña. Se estima una cantidad aprox. de 200 corredores de todo el país, los cuales darán vida a esta primera edición de Copa Everest, como club esperamos en un futuro y por qué no año a año realizar nuestro evento para reunir a más deportistas, incentivando la participación y logrando destacar promesas deportivas en edades tempranas.
XCO significa Cross-Country Olympic, y es una modalidad del ciclismo de montaña (MTB) reconocida oficialmente por la Unión Ciclista Internacional (UCI). Se caracteriza por ser una competencia en circuito cerrado y es la única modalidad de MTB que forma parte del programa de los Juegos Olímpicos desde 1996.
Características principales del XCO:
Según año calendario 2025 (fecha nacimiento).
”Amateur” es todo deportista 19 - 34 años que no haya sido campeón en esta categoría.
” Novicios” es todo deportista que corre por primera vez (un año calendario).
Reconocimiento Oficial y Competencia Oficial
Sábado 23 agosto: Acreditaciones, Entrega de placas y kits. (lugar del evento) Entrenamientos libres (Todas las categorías) Instalación toldos, clubes
Domingo 24 agosto:
Nota: Cronograma podrá sufrir modificación debido a condiciones climáticas. (De haber cambios se informará a través de las RRSS del evento)
El circuito consta de 4,85 km de longitud y 170 mts de altimetría por cada giro, consta con 2 puntos de abastecimiento y mecánica, sector partida/meta y 1 en el circuito, el cual se encontrará marcado. La cantidad de giros será determinada por el Comisario y será comunicada en el congreso técnico, así como también los giros de carrera de las categorías.
Inscripción a través de la página de http://www.bikerace.cl/
En el congreso técnico, el comisario informará cuántos corredores se enfilarán por cada línea de salida. El llamado de los deportistas se realizará 15 minutos antes de su hora de partida y el orden del llamado de salida se realizará en función del orden de inscripción.
Todo ciclista deberá presentar su carnet de identidad al momento de oficializar su inscripción y retirar sus números de competencia, competidor que no cuente con su carnet, no podrá participar.
Los corredores menores de 18 años deberán de presentarse con uno de sus padres o tutor al momento de retirar la placa de competencia, firmar una autorización para competir.
El ingreso al evento será gratuito para todos.
La indumentaria será de acuerdo con el artículo 1.3.026 a 1.3.034, del reglamento internacional de la UCI, el uso del casco y de la placa de la bicicleta será obligatorio para entrenamientos y competencia. Los campeones nacionales XCO 2025 deben presentarse con su indumentaria correspondiente en competición, es decir su camiseta de campeón de la modalidad y categoría. Para las categorías Kids, será obligatorio sólo el uso de casco.
El sistema de cronometraje será manual a cargo del comisario y organización del evento.
Todas categorías serán premiadas de la siguiente manera:
Los deportistas medallistas tienen la obligación de presentarse con su vestimenta oficial de su CLUB o bien presentados con equipamiento club y auspiciadores, no se admite en el pódium a deportistas en ropa de calle a la ceremonia de premiación, la cual se realizará en la zona de meta, además de mantener un comportamiento ético ante cualquier situación en el evento. Si el deportista no se presenta a recibir el premio, perderá el derecho a este y será descalificado de la competencia si se niega a subir al podio.
Sector de partida y meta, se marcará un lugar para la instalación de toldos para los teams, stand de alimentación, mecánica, punto de abastecimiento, etc.
Para determinar la ubicación de los toldos de team estos deberán solicitarlo con anticipación, la fecha y hora tope será hasta el viernes 22 de agosto a las 21:59 hrs, al correo electrónico clubdeciclismoeverest@gmail.com
Comisarios Nacionales nominados Federación: Por definir *
El evento Copa Everest 2025, se regirá con el reglamento y el baremo de sanciones de la UCI para la disciplina de Mountain Bike, publicado en la página www.uci.org Los Comisarios de carrera se reservarán el derecho de la aplicación o no de la regla del 80%, y donde el corredor que este rodando más lento que el 80% del tiempo de la primera vuelta del líder, será retirado de competencia.
NORMAS, SANCIONES, INFRACCIONES, Y APELACIONES DE LA COMPETENCIA:
SANCIONES Y RECLAMOS.
Durante una Carrera un reclamo debe tratarse de la siguiente manera: Es responsabilidad del corredor, informar inmediatamente a su delegado y a uno de los Comisarios de Llegada de la naturaleza del reclamo y buscar a su delegado para presentarla al Comisarlo presidente. El delegado es el único autorizado para realizar este procedimiento y pagar una fianza por una suma igual al valor de la inscripción de la categoría en que se encuentra inscrito, Si el reclamo es exitoso, las fianzas recogidas se devolverán. No existe reclamo en contra de los juicios realizados por infracciones durante la carrera.
Los comisarios de la carrera tomarán las decisiones sobre el terreno a través del Comisario presidente en caso de cualquier incidente o irregularidad que ocurra durante la competición. El delegado, debe formalizar su inconformidad ante el Comisario presidente, mediante el formato de Reclamo Oficial (anexo). Si pasados 15 minutos después de finalizada la carrera en discusión no se ha hecho oficial el reclamo (recibido por escrito en el formato oficial), este derecho se perderá. Si el reclamo ha sido presentado, el Comisario presidente debe realizar una investigación sobre el hecho y tomará una decisión antes de la premiación o antes de la Final. El Comisario presidente podrá permitir, a un corredor que esté bajo reclamo competir, pero ningún trofeo o premio en dinero que el competidor pueda haber ganado, se podrá entregar hasta que el reclamo no se resuelva. El Comisario presidente tendrá el poder de imponer una sanción, así sea la descalificación de un competidor como resultado de cualquier reclamo. EI Comisario, puede llevar la situación ante la Federación y recomendar la suspensión del competidor si considera que el caso lo justifica. A cualquier competidor que rehúse permitir el examen de su bicicleta que haya sido objeto de un reclamo, se le debe retener todos los premios ganados en el evento y será ser suspendido de competencias por un período no inferior a un año. El único que puede hacer un reclamo es el delegado no se permite reclamos colectivos. Reclamos por puntos en un evento o torneo: Todas las protestas por este concepto deben ser enviadas por escrito al e-mail fedenacich@gmail.com dentro de los 3 días calendario siguiente a la fecha de publicación de resultados de la competencia en la página web; reclamos posteriores a esta fecha no serán aceptados.
Los resultados de cada carrera serán publicados en www.fdnciclismochile.cl y en la web del organizador en caso la tuviera.
Las decisiones tomadas por el Comisario presidente en una competencia, pueden ser apeladas ante el delegado Técnico Nacional, si no hubiera Delegado Técnico, podrá apelarse ante el director de Carrera. El delegado deberá diligenciar el formato correspondiente de Apelaciones, (anexo) y pagar una fianza por una suma igual al triple del valor de la inscripción de la categoría en que se encuentra inscrito el corredor, dentro de los 30 minutos siguientes a la sanción. Si la apelación es exitosa, las fianzas recogidas se devolverán.
Casa de la Juventud “Ilustre Municipalidad de Talca”
Desafío | Categoría | VALOR GENERAL + FEE |
---|---|---|
OPEN PROMOCIONAL NIÑOS | Mini - Mixto | $15,000 |
Promocional A - Mixto | $15,000 | |
Promocional B - Mixto | $15,000 | |
MENORES | Cadetes - Damas | $15,000 |
Cadetes - Varones | $15,000 | |
Infantil - Damas | $15,000 | |
Infantil - Varones | $15,000 | |
Juvenil - Damas | $15,000 | |
Juvenil - Varones | $15,000 | |
ADULTOS | Elite - Damas | $15,000 |
Elite - Varones | $15,000 | |
Junior - Damas | $15,000 | |
Junior - Varones | $15,000 | |
Master A - Damas | $15,000 | |
Master A - Varones | $15,000 | |
Master B - Damas | $15,000 | |
Master B1 - Varones | $15,000 | |
Master B2 - Varones | $15,000 | |
Master C - Damas | $15,000 | |
Master C1 - Varones | $15,000 | |
Master C2 - Varones | $15,000 | |
Master D - Damas | $15,000 | |
Master D1 - Varones | $15,000 | |
Master D2 - Varones | $15,000 | |
Sub-23 - Damas | $15,000 | |
Sub-23 - Varones | $15,000 | |
OPEN | Amateur - Damas | $15,000 |
Amateur - Varones | $15,000 | |
E-bike - Damas | $15,000 | |
E-bike - Varones | $15,000 | |
Novicias - Damas | $15,000 | |
Novicios - Varones | $15,000 | |
Open - Damas | $15,000 | |
Open - Varones | $15,000 |
Diferentes medios de pago | Compra segura | Copyright @2022. Todos los derechos reservados por BikeRace